1. Información para la facturación
Ten en cuenta que esta información SOLO es aplicable a Alemania.
Puedes decidir fácilmente por ti mismo qué información necesitas de tu huésped y seleccionarla en nuestra herramienta de check-in.
Para ello, haz clic en Experiencia - Check-in online en la barra de navegación y verás un resumen de toda la información que puedes solicitar a tus huéspedes. Puedes seleccionar esta información para el huésped principal, así como por separado para otros huéspedes, si procede.
Para la facturación son importantes, por ejemplo:
- Nombre y apellidos del huésped
- Dirección, incluido el país
- Código fiscal (si está disponible)
2. Configuración de la factura
En nuestra herramienta de facturación, puedes realizar la configuración básica de tus facturas. Para ello, haz clic en Ajustes - Configuración de la factura en el menú de la izquierda.
En primer lugar, puedes especificar la moneda, el tipo impositivo y la fecha de vencimiento, y seleccionar si se debe insertar un enlace de pago de PayPal.
En la siguiente sección, puedes introducir la dirección de facturación. Ten en cuenta que el país «Alemania» debe seleccionarse en el menú desplegable. Si tienes un número de registro de IVA o un número de identificación fiscal, debes seleccionar el tipo de impuesto correspondiente e introducir tu identificación.
Importante:
- Si tu tipo de impuesto es «Ninguno», no introduzcas nada en «NIF-IVA o número de identificación fiscal». Tus facturas se crearán automáticamente sin IVA.
- Si deseas introducir un número de identificación fiscal, selecciona «NIF-IVA» como tipo de impuesto e introduce el número de identificación fiscal sin barras ni espacios. La factura se creará con IVA.
Si deseas introducir un número de registro de IVA, selecciona «NIF-IVA» como tipo de impuesto e introduce el número completo, incluido el país (por ejemplo, DE para Alemania). La factura se creará con IVA.
En la última sección, se pueden introducir más datos en el campo de texto, junto con el método de pago y las instrucciones de pago.
Puedes configurar un método de pago predeterminado para que, por ejemplo, la transferencia bancaria esté siempre en la factura. Sin embargo, también es posible elegir un método de pago diferente para una factura específica; esto se determina cuando se crea la factura.
Al final, puedes añadir tu logotipo.
3. Facturación
Para crear tu factura, selecciona el área «Calendario» en la barra de navegación y haz clic en la reserva correspondiente en el resumen del calendario. Se abrirá una pequeña ventana con el resumen de la reserva.
Aquí, haz clic en «Ver más» y se te llevará a una nueva página con los detalles de la reserva. Desplázate hacia abajo hasta la sección «Facturas» y haz clic en el signo más verde.
En la nueva ventana, ahora tienes la opción de introducir el número de factura, la fecha de creación y la fecha de vencimiento, así como el tipo de impuesto (aquí siempre se debe seleccionar el impuesto sobre el valor añadido).
En la siguiente sección, puedes introducir la dirección del destinatario de la factura y el número de IVA (si está disponible).
En la última área, puedes introducir más adiciones en el campo de texto y, finalmente, hacer clic en «Crear» o «Crear y enviar».
En los detalles de la reserva, en «Facturas», ahora puedes ver la factura que has creado y descargarla haciendo clic en el icono de descarga.
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo podría ser la nueva factura:
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.